MAGISTRADO CELIS QUINTAL, PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

miércoles, 15 de diciembre de 2010

El pleno del Tribunal Superior de Justicia eligió hoy –por unanimidad– a su presidente para el lapso 2010-2014 al magistrado Marcos Alejandro Celis Quintal, quien seguidamente rindió su protesta de ley.

–Agradezco la confianza que han depositado en mí, la que considero es también un compromiso para el mejoramiento de la calidad del servicio público de impartición de justicia en la entidad –puntualizó el maestro en derecho Celis Quintal.

Asimismo, formuló un reconocimiento al trabajo desempeñado por sus predecesores, como el caso del presidente saliente magistrado Ángel Francisco Prieto Méndez, a quien le apreció su liderazgo en la institución durante más de nueve años, así como su férrea defensa de la autonomía del Poder Judicial, la que en su momento fue un ejemplo a nivel nacional.

Por su parte, el magistrado Prieto Méndez señaló que "me retiro muy satisfecho" por los avances logrados en la institución –"junto con magistrados, jueces, funcionarios y empleados"– durante su periodo como presidente.

Finalmente, los integrantes del Consejo de la Judicatura y magistrados de la Sala Especializada en Justicia para Adolescentes felicitaron al recién nombrado funcionario.

El magistrado presidente Celis Quintal nació en Mérida, cumplió 42 años el pasado 10 de octubre; realizó sus estudios profesionales en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán; cuenta con maestrías en Administración de Empresas y Derecho Procesal Constitucional, y actualmente cursa la última etapa de un doctorado.

Ha fungido como Jefe de la Oficina de Planeación y Programación, inicialmente, luego Secretario Técnico de la Jefatura de Servicios Sociales de Ingreso del IMSS; Secretario Particular del C. Director General de la Comisión Nacional de Caminos Alimentadores de la SCT (CONACAL); Secretario Técnico de la Diputación Federal del Estado de Yucatán; Secretario Particular del Secretario General de Gobierno; Secretario Particular del Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán; Coordinador del Instituto de Capacitación del Poder Judicial, Secretario Ejecutivo del Consejo General del Instituto de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana.

También ha coordinado las maestrías en Derecho Constitucional y Amparo de la Universidad Modelo; fue Secretario Ejecutivo del Consejo General del Instituto de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana, y magistrado en 2007.

Ha publicado –entre otros– "El papel del Poder Judicial en el esquema de división de poderes", con varios autores más, editado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM; en coautoría "La protección de la intimidad como derecho fundamental de los mexicanos", editado por Porrúa-UNAM, y "El Poder Judicial como órgano de control político", en la página de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sección Consulta Nacional para la Reforma Judicial.

  • El presidente electo con los magistrados del Tribunal Superior de Justicia
  • El presidente electo con los integrantes del Consejo de la Judicatura
  • El presidente electo con los integrantes de la Sala Especializada en Justicia para Adolescentes