Los titulares de los tres poderes públicos de la entidad inauguraron en Izamal el nuevo Juzgado Quinto Mixto de lo Civil y Familiar, el cual beneficiará a más de 96 mil habitantes de 16 municipios de la región al acercarles el servicio público de impartición de justicia.
En el evento, la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco hizo resaltar que con la apertura de ese juzgado en el noroeste del estado se cumple el compromiso hecho por su administración y el Poder Judicial de abrir dos tribunales por año para continuar acercando la justicia a la población mediante servicios más ágiles que ahorran tiempo y recursos a los usuarios.
El juzgado izamaleño estará a cargo del licenciado Ismael Canto Can y se une a los mixtos que ya operan en los municipios de Progreso, Umán, Kanasín, Motul, Tizimín, Tekax y Valladolid.
Dicha oficina pública también contará con servicio de asesoría jurídica gratuita a través de la Defensoría Legal del Estado, al igual que las otras cinco que han sido puestas en operación durante los tres últimos años.
Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Ángel Francisco Prieto Méndez, precisó que esa nueva sede de servicios judiciales atenderá a 96 mil habitantes, pertenecientes a las localidades de Izamal, Huhí, Sanahcat, Hoctún, Kantunil, Sotuta, Sudzal, Tahmek, Tekal de Venegas, Tekantó, Tepakán, Cenotillo, Quintana Roo, Tunkás, Teya y Xocchel.
–La apertura de este juzgado refleja las acciones conjuntas que realizan los poderes del estado por lograr la consolidación de acciones en beneficio de la sociedad –agregó.
"A los habitantes de esas localidades les informamos que los servidores públicos que aquí laborarán, cuentan con experiencia, capacitación continua y han sido seleccionados mediante los procedimientos establecidos para la Carrera Judicial; asimismo han asumido el compromiso a desempeñarse con transparencia, profesionalismo, honestidad y objetividad, tal y como lo establece nuestro Código de Ética Judicial y como lo demandan los ciudadanos", señaló.
Reconoció finalmente que mediante el trabajo conjunto con el Poder Ejecutivo se han podido consolidar también importantes proyectos en materia de justicia, tales como la implementación de los medios alternativos de solución de conflictos y la consolidación de una reforma constitucional calificada como histórica.
Al evento también asistieron magistrados, consejeros de la Judicatura, funcionarios administrativos del Poder Judicial, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Mauricio Sahuí Rivero, el consejero jurídico Sergio B. Cuevas González, el oficial mayor Luis Hevia Jiménez, así como el alcalde anfitrión, Manuel Rosado Pérez.