La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y el Poder Judicial del Estado suscribieron hoy un convenio para que los egresados de los diplomados de formación de mediadores lleven al cabo sus prácticas profesionales en las sedes judiciales donde es ofrecido el servicio público de mediación (Centro Estatal de Solución de Controversias, juzgados penales y especializados en adolescentes de Mérida, así como en Tekax y Valladolid).
El magistrado Ángel Francisco Prieto Méndez, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, y el Dr. Alfredo Dájer Abimerhi, rector universitario, firmaron el documento en nombre de las instituciones que representan.
–La mediación es una política pública en Yucatán y se requieren universitarios con alta calidad en su formación para continuar fomentado la cultura de la paz entre los ciudadanos –puntualizó el magistrado Prieto Méndez.
Por su parte, el rector Dájer Abimerhi señaló que la UADY tiene el propósito de integrar a sus egresados en "escenarios reales de trabajo" para que su proceso formativo sea más completo y, en tal virtud, procuran aliarse con otras instituciones.
Agregó que la mediación es un importante servicio que evita la conversión de los conflictos en litigios.
El evento tuvo lugar en el salón de plenos del Tribunal Superior de Justicia y fue atestiguado por magistrados e integrantes del Consejo de la Judicatura, así como los directores de la Facultad de Derecho, Abog. José Luis Vargas Aguilar, y del Centro Estatal de Solución de Controversias, Lic. María Regina Sansores Mojón, así como el Abogado General de la UADY, Lic. Renán Ermilo Solís Sánchez.