En reconocimiento a su profesionalismo y destacada trayectoria en el servicio público, la abogada Amira Hernández Guerra –magistrada en retiro– recibió anoche la medalla “Manuel Crescencio García Rejón y Alcalá”, máxima presea que otorga el Poder Judicial del Estado.
Asimismo, el magistrado Ángel Francisco Prieto Méndez, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, inauguró la V Semana Jurídica Cultural, que inició con la exposición pictórica y fotográfica “Sueños y Versiones Visuales” y que estará conformada por una serie de actividades, que incluyen una obra de teatro, conferencia magistral y entrega de apoyos a trabajadores del Poder Judicial, entre otras.
A la sesión solemne de entrega de la referida medalla asistió la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco, así como el presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, diputado Mauricio Sahuí Rivero, los comandantes de la X Región Militar y IX Zona Naval, Virgilio Méndez Bazán y Armando Alfonso Martínez Puente, respectivamente, así como la alcaldesa de Mérida, Angélica Araujo Lara.
Por lo que toca a la entrega de la medalla, se informó que este año la magistrada en retiro Hernández Guerra fue la única propuesta para recibir este galardón, a proposición que hizo la Asociación de Mujeres Profesionales en Derecho del Estado “Abogada Antonia Jiménez Trava”, A. C.
En el evento, la magistrada Ligia Cortés Ortega dio lectura a una semblanza de la homenajeada, en la que resaltó su honorabilidad, profesionalismo, capacidad y larga trayectoria en el servicio público.
Valió la pena vivir una vida profesional
Al dirigir un mensaje, la homenajeada indicó que es un alto honor portar la medalla que lleva el nombre de tan insigne yucateco y señaló que la recibe este galardón a nombre de todos los que fueron sus compañeros y superiores, quienes tienen la responsabilidad de mantener una comunidad mediante la impartición de justicia.
La magistrada en retiro hizo un reconocimiento público a su fallecido esposo, el ex gobernador Víctor Cervera Pacheco, y a sus hijos, presentes en el acto, Amira, Pilar, Víctor y Felipe, quienes siempre la apoyaron en todo.
“No queda más, trabajé toda mi vida, como cientos de yucatecos servidores públicos lo hacen, con dedicación, dando lo mejor de mí, entrega, sacrificios personales y hoy puedo decir que valió la pena vivir la vida profesional como la viví”, finalizó.
En su turno, el presidente del TSJE, Ángel Prieto Méndez, celebró, con admiración y respeto, la trayectoria y trabajo honesto e incansable de la galardonada al servicio del conocimiento jurídico y de la sociedad.
Al evento, celebrado en la sede del Tribunal Superior de Justicia, asistieron también jueces locales y federales, los integrantes del Consejo de la Judicatura Géner Echeverría Chan, Fanny Iuit Arjona, Ingrid Priego Cárdenas y Jorge Rodríguez del Moral, así como el diputado federal Rolando Zapata Bello y el secretario general de Gobierno, Víctor Manuel Sánchez Álvarez.
Ver Galería