Con una inversión de casi cuatro millones de pesos, fue inaugurado el Juzgado Segundo de lo Civil y Familiar del Poder Judicial en ese municipio, el cual brindará también el servicio público de impartición de justicia a más de 143 mil habitantes de 11 municipios aledaños.
Encabezaron el evento las autoridades municipales, la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco, el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Ángel Francisco Prieto Méndez, legisladores federales y locales, consejeros, magistrados y jueces del Poder Judicial del Estado.
La puesta en marcha de la nueva sede fue posible a recursos aportados a través de la Coordinación Metropolitana de Yucatán (Comey), órgano creado por la actual administración para impulsar el desarrollo equilibrado de los municipios conurbados la capital yucateca.
Prieto Méndez dijo que entre los beneficios del nuevo juzgado, está el hecho de que forma parte de la descentralización de trámites impulsada por las autoridades yucatecas.
La nueva sede, cuyo terreno fue donado por el municipio de Umán, fue edificada en un terreno de 572 metros cuadrados, con lo que el Poder Judicial cuenta ya con un total de 30 juzgados, de ellos 10 son penales, cuatro mercantiles, cuatro familiares, dos de adolescentes, tres civiles y siete mixtos.
El titular de la Comey, José Luis Blanco Pajón, recordó que en Umán, a través de dicho órgano, se han ejercido ocho millones de pesos, dando paso a dos obras de importancia, el relleno sanitario y ahora el juzgado mixto, al tiempo que anunció que ya se trabaja en los proyectos de este año, con lo que se beneficiará a un mayor número de habitantes.
“Estas zonas metropolitanas, existentes y reconocidas en todo el país, representan un reto para los gobiernos municipales y estatales pues generan una serie de problemáticas en temas ambientales, jurídicos, de planeación, transporte, seguridad y prestación de servicios, por lo que continuaremos el trabajo encomendado para impulsar un desarrollo equilibrado”, señaló.
Los municipios que serán beneficiados con la nueva sede del Juzgado Segundo son Umán, Samahil, Abalá, Chocholá, Kinchil, Celestún, Maxcanú, Muna, Tetiz, Halachó, Opichén y Kopomá, que representan el 10.53% de la población de todo el Estado.
Al término del evento se anunció que con recursos del Poder Judicial, se iniciará en breve la ampliación del edificio inaugurado este día, con lo que se incrementará la calidad del servicio para la ciudadanía.
La bienvenida la dio el alcalde de Umán, José Castillo Ruz y estuvieron presentes el senador Cleominio Zoreda Novelo, el diputado federal Enrique Castillo Ruz y el legislador local Juan José Canul Pérez, así como autoridades de ese municipio.