INSTALADO EL CONSEJO DE LA JUDICATURA.

2 de agosto de 2010

Yucatán se sumó a las entidades federativas del país que ya cuentan con un Consejo de la Judicatura, tras la instalación de dicho organismo facultado para resolver asuntos relacionados con la administración, vigilancia y disciplina en materia de impartición de justicia.

En el marco de la primera sesión ordinaria de este colegiado, el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, magistrado Ángel Francisco Prieto Méndez, manifestó que con la creación de dicho Consejo se da cumplimiento a las reformas hechas a la Constitución local.

"Este Consejo estará dotado de autonomía técnica y de gestión, por lo que significa un paso adelante al reforzar las tareas del Poder Judicial del Estado", recalcó.

El titular del TSJE detalló que para la conformación del citado organismo se eligieron a dos representantes del Poder Judicial, uno del Ejecutivo y otro del Legislativo.

El Consejo de la Judicatura lo conforman las licenciadas Ingrid Priego Cárdenas y Fanny Iuit Arjona, los abogados Jorge Rodríguez del Moral, Géner Echeverría Chan y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, magistrado Prieto Méndez.

Asimismo, hizo resaltar que el Consejo de la Judicatura estatal mucho beneficia al Tribunal Superior de Justicia y a sus magistrados, pues los liberará de tareas de índole administrativa para que dediquen mayor tiempo a su función jurisdiccional, así como a las nuevas atribuciones que les confiere esta reforma en materia constitucional.

–El día de hoy, con la constitución formal del Consejo de la Judicatura se contribuirá a fortalecer la independencia judicial desde el diseño de sistemas de nombramiento y promoción en la carrera judicial, así como a esbozar un sistema razonable de estabilidad con mecanismos claros y objetivos sobre la disciplina y responsabilidad de los encargados de impartir justicia –puntualizó.

En su mensaje, Prieto Méndez agradeció el interés de los Poderes Ejecutivo y Legislativo del Estado para impulsar proyectos en el rubro de la seguridad y justicia en pro de los ciudadanos, lo que demuestra el compromiso que tienen con Yucatán.

"Siempre se ha tenido respeto por la autonomía del Poder Judicial y eso ha sido primordial para el avance de planes cruciales como la Reforma en el Sistema Judicial y la creación de nuevos foros como éste, desde donde se trabajará a favor del Estado", finalizó.

Asistieron al evento –entre otros funcionarios, abogados postulantes y notarios públicos– la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco, el presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, Mauricio Sahuí Rivero, los magistrados Ligia Aurora Cortés Ortega, Adda Cámara Vallejos, Mygdalia Rodríguez Arcovedo, Ricardo Ávila Heredia, Luis Felipe Esperón Villanueva, Emilio Alberto Delgado Flores, y María del Carmen Martínez Flores, la alcaldesa de Mérida, Angélica Araujo Lara, el procurador estatal de Justicia, Héctor Cabrera Rivero, y el titular de la Consejería Jurídica, Sergio Cuevas González.

PALABRAS DEL ABOGADO ÁNGEL FRANCISCO PRIETO MÉNDEZ, PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Y DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL ESTADO, EN LA INSTALACIÓN DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN