APOYOS PARA IMPLEMENTAR REFORMA PENAL.

14 de julio de 2010

Yucatán se ha convertido en un estado modelo en la aplicación del nuevo Sistema de Justicia Penal, por lo que recibirá el apoyo necesario hasta consolidar la nueva reforma constitucional, afirmaron autoridades federales.

En el marco del segundo foro regional “Retos en la Capacitación del nuevo Sistema de Justicia Penal” fue firmado un convenio para que Yucatán reciba 30 millones de pesos para implementar el sistema adversarial.

El acuerdo fue celebrado entre la secretaría técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (Setec), de la Secretaría de Gobernación, representada por su titular Felipe Borrego Estrada, y la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco.

Yucatán se convertirá así en la primera entidad en cumplir en tiempo y forma con los requisitos establecidos y publicados en el Diario Oficial de la Federación, lo que le permitirá obtener recursos para realizar este año proyectos y acciones viables en materia de infraestructura tecnológica, capacitación, difusión, estudios y proyectos normativos en materia penal.

El 18 de marzo de 2009 se instaló la comisión para la implementación de la reforma en justicia penal en la entidad, siendo la primera entidad federativa del país en iniciar formalmente los trabajos para la implementación de la Reforma Constitucional en materia de Seguridad y Justicia Penal. Ocho meses después, el Ejecutivo del Estado firmó un convenio de colaboración con la Setec para trabajar juntos en el proceso de implementación.

Luego de la firma del convenio fue inaugurado el segundo foro regional “Retos en la capacitación del nuevo sistema de justicia penal”, cuyo objetivo es sensibilizar a operadores e involucrados en el nuevo esquema para la aplicación de los principios que orienta el nuevo modelo de justicia penal en el país y lograr la comprensión de cada una de las fases procesales del sistema acusatorio.

Fueron testigos de la firma el magistrado Ángel Francisco Prieto Méndez, presidente del Tribunal Superior de Justicia; el diputado Mauricio Sahuí Rivero, presidente de la Gran Comisión del Congreso; Sergio Cuevas González, consejero jurídico del Ejecutivo; Héctor José Cabrera Rivero, procurador general de Justicia; y Gabriel Zapata Bello, secretario ejecutivo de la Comisión para la Implementación de la Reforma en Materia de Seguridad y Justicia a nivel estatal.

Al evento asisten funcionarios judiciales, ministeriales, defensores académicos y profesionales del derecho de la entidad, Campeche, Quintana Roo y Tabasco.