VISITA DEL EQUIPO DE TRABAJO AL JUZGADO PENAL DE EBTÚN PARA REVISAR EXPEDIENTES DE LOS PROCESADOS Y SENTENCIADOS INDÍGENAS

Asimismo, asistieron al evento futbolístico "Mundialito 2010" organizado por internos del Centro de Readaptación Social de Mérida.

4 de junio de 2010

Integrantes de la ponencia primera, encabezados por su titular –magistrada Ligia Aurora Cortés Ortega¬–, visitaron por segunda vez el Juzgado Penal del Tercer Departamento Judicial del Estado, con sede en Ebtún, Valladolid, con el propósito de respaldar el programa de liberación de presos mayas que promueve el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya).

Ese programa tiende a gestionar la liberación de personas pertenecientes a la población maya que se encuentren privados de su libertad en alguno de los tres centros de readaptación social de la entidad, ubicados en Ebtún, Tekax y Mérida.

Para ser beneficiario de ese programa se requiere contar con escasos recursos económicos, ser primo delincuente, que el delito por el cual está preso no sea grave ni intencional, además de que el acusado logre el aval de su comunidad, la cual le debe dar el visto bueno para su liberación, buscando su readaptación e incorporación a su localidad de origen.

El titular de ese juzgado es el licenciado Géner Echeverría Chan.

Al igual que en el torneo de la Copa del Mundo de Sudáfrica, los internos organizaron una competencia de 32 equipos.

Asistieron los familiares de los reclusos; la mascota fue una botarga de un mapache nombrado "ReOnaldo".