Las ciudades colombianas de Bogotá, Medellín y Cartagena fueron la sede de una Misión de Autoridades Mexicanas que intercambió –del 22 al 26 de marzo– experiencias relativas al sistema de justicia acusatorio con vistas a su próxima implementación en nuestro país.
Los magistrados Ángel Francisco Prieto Méndez, presidente del Tribunal Superior de Justicia, la abogada Ligia Aurora Cortés Ortega, integrante de la Sala Penal, así como el Dr. Gabriel Zapata Bello, secretario técnico de la Comisión para la Implementación de la Reforma en Materia de Seguridad y Justicia, acudieron por parte del gobierno de Yucatán.
De primera mano, junto con colegas de otras entidades, conocieron el sistema de justicia penal colombiano, las particularidades del proceso acusatorio y el desarrollo de los juicios orales, identificando las atribuciones de los operadores jurídicos, sus estudios formativos, sistemas de gestión, diseños organizacionales, además de problemas y prácticas exitosas con el fin de tomarlas en cuenta en la venidera implementación que tendrá lugar en las entidades y en el gobierno federal.
La agenda incluyó reuniones con autoridades judiciales de esa nación sudamericana, visita a instalaciones policíacas, entrevista con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, magistrado Jaime Arrubla Paucar, quien les refirió sus experiencias sobre la transición e implementación del nuevo sistema de justicia penal.
Asimismo, los visitantes apreciaron la función de los jueces de control de garantías, los juzgadores de conocimiento y la aplicación del principio de oportunidad, así como de la denominada Defensoría del Pueblo, entre otras.
La coordinación de esas trascendentes jornadas estuvo a cargo de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal de la Secretaría de Gobernación con el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores.