-CAMBIO CLIMÁTICO- RETO DE HOY

–Es necesario seguir proponiendo un cambio cultural en materia del medio ambiente, pues la amenaza no es sólo a futuro, sino ya se vive día a día –señaló el doctor Roberto Rodríguez Rojas, coordinador de la secretaría ejecutiva de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo, durante un acto de donación de textos especializados sobre la biósfera a la biblioteca del Poder Judicial del Estado.

La Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo es una entidad integrada por los ministros de ese rubro de la región y de la República Dominicana.

La bibliografía fue recibida por el magistrado Ángel Francisco Prieto Méndez, presidente del Tribunal Superior de Justicia –quien también funge como principal directivo de la Red internacional de Presidentes de Corte y Escuelas Judiciales Pro Justicia Ambiental– y anunció que en breve esos libros podrán ser consultados a través del portal electrónico www.tsjyuc.gob.mx

Fueron testigos de la entrega el secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Dr. Eduardo Batllori Sampedro, la magistrada Adda Lucelly Cámara Vallejos y el jurista Aquilino Vázquez García, presidente de la Liga Mundial de Abogados Ambientalistas.

Rodríguez Rojas afirmó que en Yucatán hay un hábitat propicio para la protección del medio ambiente, tal como evidencian la realización en Mérida –entre otros eventos– de la Primera Cumbre Internacional de Procuradores y Fiscales Ambientales, el año pasado, y el Tercer Congreso Mesoamericano de Áreas Protegidas, el cual comenzó hoy.

Por su parte, el magistrado Prieto Méndez indicó que como directivo de la Red de Cortes impulsará el análisis de la legislación ambiental para proponer mecanismos que contribuyan a la preservación del hábitat, pero sin incrementar las penalidades aplicables para los delitos contra el ecosistema.