Mérida, Yucatán, a 5 de marzo de 2010
Magistrados de las tres salas del Tribunal Superior de Justicia se reunieron durante dos horas con la nueva directiva e integrantes del Colegio de Abogados de Yucatán, A.C. con el propósito de intercambiar opiniones y recabar sugerencias sobre la prestación del servicio público de impartición de justicia en la entidad.
Inicialmente, el magistrado Ángel Francisco Prieto Méndez, presidente del Tribunal Superior de Justicia, hizo un repaso de la evolución histórica del Poder Judicial y el rumbo futuro de la institución planteado en la iniciativa que presentaron ante la soberanía del Congreso del Estado de manera conjunta los poderes Ejecutivo y Judicial, la cual puede ser leída en el sitio: www.tsjyuc.gob.mx/?page=blog45 y en la que participaron también juristas expertos del Colegio de Abogados, entre otras organizaciones civiles.
También abordó los pormenores de la próxima entrada en vigor –mayo de 2011– de la reforma penal, "la transformación más importante del último siglo en esa materia y en la que Yucatán es considerado un estado modelo".
Por su parte, el presidente del Colegio de Abogados, Absalón Álvarez Escalante, consideró muy positiva la apertura de los magistrados del Poder Judicial para tomar en cuenta las sugerencias de sus colegas, las que han surgido del ejercicio diario de su profesión ante los tribunales.
En la sesión de preguntas y respuestas –así como la expresión de sugerencias para mejorar los procesos en los juzgados y salas– fueron tratados temas específicos de las ramas civil, mercantil, familiar, penal y de justicia para adolescentes.
Asimismo, participaron en la junta los magistrados Marcos Alejandro Celis Quintal, Adda Lucelly Cámara Vallejos, Ricardo Ávila Heredia, Luis Felipe Esperón Villanueva, Emilio Alberto Delgado Flores, y María del Carmen Martínez Flores.
La sede del evento fue el Salón Yucatán del hotel Fiesta Americana.