COMISIONES DE DIPUTADOS COMENZARON EL ANÁLISIS DE LA REFORMA PENAL.

Mérida, Yucatán, a 23 de febrero del año 2010

Con la participación del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, magistrado Ángel Francisco Prieto Méndez, del consejero jurídico del Ejecutivo y del procurador general de Justicia, Sergio Cuevas González y Héctor José Cabrera Rivero –respectivamente–, así como de diversos sectores sociales, hoy sesionaron los legisladores que integran las Comisiones Permanentes Unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y Asuntos Electorales, de Administración e Impartición de Justicia, Seguridad Pública, Prevención y Readaptación Social, y para la Implementación de la Reforma Constitucional y Legal en Materia de Seguridad y de Justicia.

Como se sabe, la iniciativa de reforma correspondiente a la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia comprende modificaciones y adiciones a diversos artículos de la constitución local y fue presentada en conjunto por los poderes Ejecutivo y Judicial.

Al hacer uso de la palabra el magistrado Prieto Méndez indicó que de ser aprobada la reforma citada habrá una nueva integración del pleno del Tribunal Superior de Justicia, que contaría con once magistrados, además de que su presidente durará en el cargo cuatro años, podrá ser reelecto para un período más y no formará sala.

Por su parte, el consejero Cuevas González precisó que mediante la reforma habrá un cambio de raíz en el proceso penal y en la actuación de los jueces, ministerios y defensores públicos, así como de las policías, lo cual nos llevará a un procedimiento penal más eficiente y garantista de los derechos, tanto de los imputados como de las víctimas y ofendidos.

En su turno, el procurador Cabrera Rivero destacó que las reformas determinarán la creación de la Fiscalía General del Estado, entidad que sustituirá a la vigente Procuraduría General de Justicia, cuyo titular será el Fiscal General del Estado, electo por el Congreso en terna propuesta por el Poder Ejecutivo.

El diputado Gaspar Quintal Parra, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, expresó que la participación de los funcionarios de los demás poderes "enriquece el trabajo que hacemos en las comisiones unidas" y calificó a la reforma como posiblemente la más trascendente de las últimas décadas y que pondrá a Yucatán en la vanguardia en materia de justicia.

A la jornada de las comisiones también asistieron otros legisladores locales, magistrados del Tribunal Superior de Justicia, representantes de agrupaciones ciudadanas y de universidades, entre otros.