LA MEDIACIÓN ES FUNDAMENTAL PARA ASEGURAR EL EJERCICIO PLENO DE LA DEMOCRACIA.

39 funcionarios judiciales yucatecos concluyeron su formación como mediadores en sede judicial, con lo que Yucatán continúa dando pasos importantes rumbo a la implementación de medios alternativos para la solución de conflictos dentro del marco jurídico local.

En la ceremonia de graduación de la primera generación de esos profesionales, la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco señaló que la mediación es un mecanismo que pone en práctica la sensibilidad y la vocación para construir soluciones, apelando a la buena voluntad y es fundamental para asegurar el ejercicio pleno de la democracia.

“Este gobierno está al servicio de la mediación porque queremos construir un Yucatán en el que, frente al conflicto, se generen soluciones que construyan y no destruyan, en donde la cultura de la paz eche raíces firmes para guiar nuestro futuro”, puntualizó la mandataria.

El diplomado “Programa Integral de Formadores de Mediadores en Sede Judicial” comenzó en junio pasado; sus instructores fueron especialistas reconocidos en la materia, avalados por el Instituto de Mediación de México A.C. y duró 340 horas.

Acompañada del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, magistrado Ángel Francisco Prieto Méndez, la mandataria estatal reconoció en los graduados la vocación de servicio y su deseo de contribuir para hacer la diferencia en nuestra sociedad, “porque sé que tienen la fuerza y el empuje para fortalecer a nuestro sistema judicial con nuevos conocimientos.

También recordó que los nuevos mediadores tendrán en sus manos la gran responsabilidad de encontrar soluciones creativas, que eviten la represión y la violencia, para que la aplicación de la justicia, dijo, sea más eficiente y para que las instituciones judiciales tengan mayor credibilidad.

En su turno, el presidente del Instituto de Mediación de México A.C., Dr. Jorge Pesqueira Leal, explicó que los 39 graduados son quienes mejor llenaron el perfil, que son los primeros mediadores en la entidad y quienes también tienen la tarea de formar a otros en esta área

El directivo indicó que Yucatán se distingue por ser el estado más pacífico de México, pero aún lo puede ser más, por lo que exhortó a los servidores públicos y las autoridades a continuar con la implementación de los medios alternativos de solución de controversias para contar con una justicia pronta, completa e imparcial.

Por su parte, Prieto Méndez expuso que estos esfuerzos forman parte del impulso a la reforma penal en la entidad, al tiempo que adelantó que para el próximo año se creará el Centro Estatal de Mediación con sede en esta ciudad y subsedes en los municipios de Tekax y Valladolid.

A nombre de los graduados, la magistrada Adda Cámara Vallejos, exhortó a los nuevos mediadores a aplicar los conocimientos adquiridos, para que de manera responsable, práctica y voluntaria se ayude a solucionar conflictos.

En el evento estuvieron presentes también el senador Cleominio Zoreda Novelo, el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Héctor Cabrera Rivera, el Consejero Jurídico, Sergio Cuevas González, y la magistrada, María del Carmen Martínez Flores, presidenta de la Sala Especializada en Justicia para Adolescentes del Tribunal Superior de Justicia.

Ver galería de fotos