ELABORAN PLAN RECTOR PARA IMPLEMENTAR REFORMA PENAL EN YUCATÁN.

Integrantes de la Comisión para la Implementación de la Reforma Penal en Materia de Justicia –incluyendo los magistrados del Tribunal Superior de Justicia– y de la Secretaría de Gobernación elaboran el plan estratégico para poner en marcha dentro de año y medio el Sistema Acusatorio en Yucatán.

Este documento rector permitirá tomar decisiones y realizar una planeación para el Sistema de Justicia Penal –el cual arrancará a nivel estatal el venidero 1 de mayo– integrará el diseño de las reformas legales, cambios organizacionales, construcción y operación de la infraestructura y su equipamiento; capacitación para jueces, agentes del Ministerio Publico, policías, defensores, peritos, y abogados, así como la difusión de la reforma en el Estado.

Al inaugurar el taller, en el que participan magistrados, directores de la Consejería Jurídica y la Procuraduría de Justicia e integrantes de la Secretaría Técnica de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (Setec), Jesús Talamás Navarro, director de Presupuesto a Entidades Federativas de la Dirección de Administración y Finanzas, destacó la previsión de los tres poderes en Yucatán para prestar a la sociedad servicios más eficientes.

Durante el primer día de actividades en la sede del Tribunal Superior de Justicia se presentó un Modelo de Simulación para establecer escenarios respecto de los recursos humanos necesarios para la implementación de los juicios orales; también se abordó la necesidad de establecer un sistema informático que contemple la integración de todos los entes de justicia, con todos sus componentes incluyendo la prestación del servicio de justicia alternativa.

El esquema deberá ser aplicado de acuerdo con las características del Estado, el que cuenta con una población de 1,818,948 habitantes, y en el que, conforme a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía del 2005, fueron interpuestas 55 mil denuncias ante el Ministerio Público, hay tres departamentos judiciales y diez jueces penales. En cuanto a defensores de oficio de los 90 que prestan servicio 52 están especializados en materia penal.

El taller culminará mañana.