–Que el propio Poder Judicial del Estado administre el sistema de registro y actualización de la situación patrimonial de sus servidores públicos representa un paso más en el fortalecimiento de su independencia –señaló hoy el magistrado Marcos Alejandro Celis Quintal, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, al momento de recibir las declaraciones de años anteriores de parte del secretario de la Contraloría General, José Luis Peniche Patrón.
También hizo notar la prontitud de los funcionarios del Poder Ejecutivo para llevar al cabo esa transferencia de documentos, por lo que les expresó su reconocimiento, pues así se dispondrá de más tiempo para que el Poder Judicial cumpla con lo indicado en la Ley Orgánica de la institución en ese importante rubro: garantizar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia de los servidores públicos judiciales, quienes se desempeñan en el Tribunal Superior de Justicia, el Consejo de la Judicatura, y los tribunales de Justicia Electoral y Administrativa y de los Trabajadores al Servicio del Estado y de los Municipios.
–Esa es una alta responsabilidad, y la asumimos con pasión y entusiasmo –añadió el magistrado Celis Quintal.
En el evento también estuvieron presentes el secretario ejecutivo y el contralor del Consejo de la Judicatura, Mario Orlando Pavía Aguilar y Carlos Humberto Ávila Nicoli, respectivamente, el contralor interno del Tribunal Superior de Justicia, Jaime Rafael Canto Torres, así como el director de Asuntos Jurídicos, de Auditoría y Situación Patrimonial del Sector Estatal y Paraestatal de la Secretaría de la Contraloría General, Jesús Enrique Alfaro Manzanilla.