CARRERA JUDICIAL 2008

Intensa actividad registró este año el Instituto de Capacitación del Poder Judicial del Estado ya que como parte de la Carrera Judicial llevó al cabo nueve concursos en los que participaron 295 profesionales del derecho para obtener ascensos o ser contratados por la institución.

Así pues, presentaron exámenes teóricos y prácticos –por escrito y orales– aspirantes a jueces penales, civiles y familiares, secretarios auxiliares de las ramas penal, civil y familiar, secretarios de acuerdos, secretarios relatores (proyectistas) y actuarios penales, actuarios de lo civil y familiar, y técnicos judiciales del área penal.

Como se sabe, desde cinco años atrás el ingreso a los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial y la promoción de sus servidores públicos es llevada al cabo de acuerdo con los lineamientos de Carrera Judicial, la cual se rige por los principios de excelencia, profesionalismo, objetividad, imparcialidad, e independencia.

Tal como fue establecido desde su creación, la Carrera Judicial está normada por criterios democráticos, entre los que hay que destacar los de igualdad de oportunidades, objetividad, imparcialidad y evidentemente la neutralidad del órgano que asume las decisiones de acceso, ascenso, traslado, estímulos o premios.

También bajo la organización del Instituto de Capacitación en este año fue impartido un diplomado en justicia para adolescentes –del que egresaron 48 servidores públicos judiciales– y está en proceso una especialidad en amparo y garantías constitucionales en el que participan 26 licenciados en derecho. En ambas actividades académicas los maestros pertenecen al Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe) de la Procuraduría General de la República.

Por su lado, medio centenar de profesionales que laboran en este poder público cursarán el año venidero una especialidad en derecho civil y familiar que será impartida por académicos del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Preside la comisión de carrera judicial el magistrado Ricardo Ávila Heredia y está integrada por la magistrada Mygdalia Rodríguez Arcovedo, los jueces Jesús Rivero Patrón y Raúl Cano Calderón, así como la licenciada Silvia Elena Lara Medina, directora del Instituto de Capacitación.