ENTREGAN INICIATIVA DE LEY DE JUSTICIA CONSTITUCIONAL

lunes, 21 de febrero de 2011

Los poderes Judicial y Ejecutivo del Estado, a través del Tribunal Superior de Justicia y la Consejería Jurídica, entregaron al Congreso su iniciativa conjunta de Ley de Justicia Constitucional para su análisis y, en su caso, aprobación.

Esta trascendental legislación regulará los mecanismos de control constitucional, tales como la controversia constitucional local, la acción de inconstitucionalidad local, la acción contra la omisión legislativa o normativa y lo relativo al control previo de constitucionalidad que forman parte de las tareas del Tribunal Superior de Justicia erigido en Tribunal Constitucional que entrará en vigor próximamente.

La propuesta, que fue entregada al diputado Mauricio Sahuí Rivero, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo, por parte de la magistrada Adda Lucelly Cámara Vallejos, presidente en funciones del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, por ausencia accidental del titular, en compañía del licenciado Sergio Bogar Cuevas Jiménez, Consejero Jurídico del Gobierno del Estado reconoce a la máxima autoridad jurisdiccional en la entidad como garante e intérprete único de la Constitución de Yucatán.

En el acto, la magistrada representante del Tribunal Superior de Justicia reiteró que “es un esfuerzo conjunto que hacen el Ejecutivo con el Poder Judicial para contar con toda la normatividad requerida por la reforma constitucional, la cual brindará una mayor certeza y rumbo jurídico en la entidad”.

Al respecto, el consejero jurídico del gobierno estatal manifestó que “esta iniciativa tiene como propósito que sea dicho tribunal el que dirima las controversias que se susciten respecto a la interpretación de nuestra constitución, ya que la reforma constitucional estatal en materia de seguridad y justicia atendió la creación del mismo y pretende reglamentar el funcionamiento de los diferentes medios de control en la materia”.