Con sentencia de culpabilidad concluye caso de homicidio en juzgado de Kanasín

Lunes, 8 de diciembre de 2014

Kanasín, Yucatán a 8 de diciembre de 2014 .-Un hombre, quien de los golpes pasó al homicidio de una persona en la localidad de Huhí en octubre pasado, fue encontrado culpable del delito de homicidio cometido en riña con carácter de provocador, mediante un procedimiento especial que permitirá la resolución del caso en menos de dos meses.

El juez de control de este distrito judicial, Antonio Bonilla Castañeda, llegó a esa resolución luego de aprobar un procedimiento abreviado en el que el imputado, quien se encontraba en prisión preventiva como medida cautelar desde el 27 de octubre pasado cuando fue detenido, aceptó los hechos acorde con la acusación de la Fiscalía Estatal.

En una audiencia realizada esta mañana en el centro de justicia de esta sede judicial, el juez escuchó y analizó los hechos establecidos por la parte acusadora.

A las 23:20 horas del día 24 de octubre del presente, el ahora inculpado se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas en la puerta del domicilio del hoy occiso y al verlo venir hacia el domicilio, comenzó a gritarle ofensas a distancia y a incitarlo a la pelea. El hoy occiso contestó a la provocación y  a la brevedad comenzaron los golpes.

Los representantes de la Fiscalía establecieron que en un momento dado, en lugar de golpes,  el hoy imputado propinó una serie de cuchilladas al hoy occiso, dejándolo tambaleante.

El hombre, con el cuerpo ensangrentado por las cuchilladas, comenzó a retroceder lentamente, hasta que una persona que se encontraba pasando por ahí lo ayudó a sostenerse, cuando se percató de la sangre. Al preguntarle qué le había sucedido, la víctima le contestó que su agresor lo había herido en múltiples ocasiones con un cuchillo.

Rápidamente el agredido fue subido a un vehículo y trasladado a un hospital, pero en el camino falleció. Luego de recibir el aviso, elementos de la policía se trasladaron al lugar  de los hechos y ubicaron, por los rasgos físicos descritos por los testigos, al hoy inculpado.

Luego de escuchar los testimonios y pruebas presentados por los fiscales y la propia declaración del imputado, el juez Bonilla Castañeda emitió su fallo condenatorio para esta causa penal 23/2014.

En su resolución el juez consideró que el imputado se acogió a este procedimiento especial en forma libre, voluntaria e informada y con la asistencia de su defensor; que conoce su derecho a exigir un juicio oral, y renunció voluntariamente a él;  que entiende los términos del acuerdo y las consecuencias que éste pudiera implicarle y que aceptó los hechos materia de la acusación en forma inequívoca y de manera libre y espontánea.

En la audiencia, los fiscales solicitaron una pena privativa de libertad de cuatro años para el imputado así como el pago de $1,275,400 pesos como reparación del daño a las víctimas indirectas. Sin embargo, el juez Bonilla Castañeda dará a conocer las penas y lo relativo a la reparación del daño correspondientes a este caso, en una audiencia programada para este miércoles 10 de diciembre.

El procedimiento abreviado es un procedimiento especial contemplado en el Código Procesal Penal vigente en el estado, que se tramita a solicitud del fiscal investigador y del imputado o acusado. Los requisitos para acogerse a este procedimiento son:  I. Que el imputado o acusado admita el hecho que le atribuye el fiscal en su escrito de acusación; II. Que el imputado o acusado consienta en la aplicación de este procedimiento y III. Que la parte coadyuvante no presente oposición fundada.

 

Imprimir