Más mediadores certificados por el Poder Judicial del Estado de Yucatán

Jueves, 10 de julio de 2014

 

No podemos pensar en una sociedad pacífica, sin la colaboración de los abogados particulares, los necesitamos para coadyuvar con el sistema de impartición de justicia en la solución de conflictos, particularmente a los mediadores.

Así lo expresó el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Podert Judicial del estado, Marcos Alejandro Celis Quintal en una ceremonia en la que se entregaron registros de certificación por parte del Centro Estatal de Solución de Controversias (CESC) del Poder Judicial del Estado a un grupo de 10 mediadores particulares.

“Sabemos que la mediación no es fácil, hay que ser fuertes y objetivos porque las emociones está en juego y hay rencores acumulados y son los más duros de combatir, por eso es importantísimo que un mayor número de abogados articulares se certifiquen”, señaló el magistrado presidente.

Este grupo de mediadores se certificó a través de una capacitación otorgada por el instituto de Mediación de México, con la participación de maestros reconocidos y con experiencia en los temas relativos a los mecanismos alternativos, entre los que destacan el Doctor Jorge Pesqueira Leal, el maestro Javier Vidargas y las psicólogas Silvia Sallard López,  Rosalina Ceniceros Sánchez y Patricia González Lozano entre otros.

La preparación de los nuevos mediadores tuvo una duración de 180 horas y entre los temas relevantes que se desarrollaron estuvieron los relacionados con métodos colaborativos de resolución de conflictos, análisis y naturaleza de los conflictos, la facilitación del diálogo en el proceso de mediación, mediación penal, familiar, empresarial, comunitaria, elaboración de convenios, supervisión y acompañamiento; dicho curso fue impartido del 16 de marzo al 15 de junio del 2013 en la ciudad de Mérida.

De igual forma, y cumpliendo con lo que señala el Reglamento de la Ley de Mecanismos, estos 10 facilitadores privados realizaron su 30 horas de prácticas en la comisaría de Chablekal, Mérida logrando con éxito la resolución de conflictos relacionados con pensión alimenticia, divorcios, sucesiones testamentarias entre

El evento también estuvo presidido por la Doctora Adda Cámara Vallejos, Magistrada de la Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia, el licenciado Luis Jorge Parra Arceo, Consejero del Consejo de la Judicatura y la licenciada Elma Gabriela Ávila Miranda, directora del Centro Estatal de Solución de Controversias, todos del Poder Judicial del Estado de Yucatán

 

Imprimir