Personal del Poder Judicial del Estado se capacita en materia de perspectiva de género

viernes, 7 de marzo de 2025

Mérida, Yucatán, 7 de marzo de 2025.- Para seguir avanzando hacia una justicia con perspectiva de género, 31 servidores públicos del Poder Judicial de Yucatán concluyeron el Seminario virtual para Juzgar con Perspectiva de Género, el cual se impartió en colaboración con el Poder Judicial de Zacatecas y cuyo objetivo es fortalecer los conocimientos y habilidades del personal para mejorar el servicio que se brinda a la ciudadanía.
 
En el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer, que se conmemora mañana sábado, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura, María Carolina Silvestre Canto Valdés, entregó reconocimientos *al grupo* de trabajadores jurisdiccionales que completaron la segunda edición de esta capacitación.
 
Acompañada de las magistradas, Graciela Torres Garma y Sary Eugenia Ávila Novelo, así como del magistrado José Pablo Abreu Sacramento, integrantes de la Sala Colegiada Civil y Familiar, Canto Valdés destacó el esfuerzo que cada uno de los participantes de este Seminario realizó para prepararse mejor y ofrecer cada vez un mejor servicio a la sociedad, lo que demuestra el compromiso que tienen con la excelencia.
 
Tras agradecer la colaboración institucional del Poder Judicial de Zacatecas para llevar a cabo esta capacitación, la magistrada presidenta reiteró que ante la reforma al Poder Judicial del Estado aprobada recientemente se va a mantener una postura constructiva de colaborar de manera institucional en el ámbito de las atribuciones que correspondan.
 
“Estamos en la disposición de *participar en la implementación de la*  reforma *de manera* responsable, siempre velando por los derechos de los trabajadores, y para que, tanto sus condiciones como las instalaciones, sigan mejorando”, expresó. 
 
En ese sentido, Canto Valdés indicó que el Poder Judicial del Estado continúa con el compromiso que de modernizar, innovar y seguir profesionalizando al personal que presta servicio a los yucatecos.
 
La segunda edición de este Seminario constó de 6 módulos y participaron funcionarios de los Poderes Judiciales de Yucatán y Zacatecas. Se abordaron temas como Marco teórico y jurídico de los estudios de género; Principios de igualdad y no discriminación; Control de constitucionalidad y de convencionalidad en la justicia de género; Perspectiva de género aplicada; Control de constitucionalidad y de convencionalidad en la justicia de género y Atención a la Guía para juzgar con perspectiva de género del Protocolo de Actuación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
 
En su turno y por medio de un vídeo, el presiente del Poder Judicial de Zacatecas, Carlos Villegas Márquez, destacó el esfuerzo realizado por el personal juridiccional de ambas entidades, porque no obstante la carga laboral y y los momentos que estamos viviendo, siguen adelante con la frente en alto siempre con la visión de ser Poderes Judicial de excelencia.

Imprimir