Avanza herramienta digital para agilizar procesos judiciales

miércoles, 12 de junio de 2024

Avanza herramienta digital para agilizar procesos judiciales
Tras la entrega de nuevas contraseñas de acceso al Sistema de Atención de Requerimientos de Autoridad (#SIARA), el Poder Judicial avanza en la implementación de dicha herramienta digital que permitirá reducir significativamente los tiempos de respuesta en 18 juzgados civiles, mercantiles, de oralidad mercantil y mixtos sobre la situación financiera de los obligados alimentarios, agilizando los procesos judiciales que anteriormente podían demorar meses, a tan solo 15 días hábiles.
La ceremonia oficial de entrega de las contraseñas de acceso al SIARA tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples del Centro de Instituciones Operadoras del Sistema Penal Oral y Acusatorio (CIOSPOA). En este evento, la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, María Carolina Silvestre Canto Valdés, entregó las claves de acceso a jueces y secretarios de acuerdos, acompañada de los integrantes del Consejo de la Judicatura, María Ely Farfán Flores, Mariana Gaber Montilla, Niger Pool Cab y Álvaro Juanes Laviada.
Canto Valdés, destacó la importancia de la incorporación de SIARA, una herramienta digital que permite el acceso a información financiera gestionada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores - CNBV. Este acceso mejorará la toma de decisiones judiciales al basarse en datos precisos y actualizados, promoviendo la transparencia y el cumplimiento de los derechos de las partes involucradas en procesos judiciales.
El proceso de implementación de SIARA se está llevando a cabo de manera gradual y por materia y comenzó con el área familiar. Ya cuentan con sus contraseñas los juzgados en materias civil, mercantil y mixta y en fases posteriores se incorporarán las áreas penal y laboral.
Este sistema permite el envío de solicitudes de información en casos jurisdiccionales relacionados con pensiones alimenticias, disolución de sociedades conyugales, y sucesiones, entre otros.
Entre los beneficios adicionales de SIARA se incluye la reducción de costos en papel y mensajería, la transferencia en tiempo real de requerimientos a la CNBV, y una mayor seguridad en el manejo de la información. Esto no solo reduce el tiempo necesario para dictaminar y publicar requerimientos a las entidades financieras, sino que también optimiza la eficiencia del sistema judicial.

Imprimir