Se constituye la AlianzaNacional de Escuelas Judiciales

miércoles, 29 de mayo de 2024

Se constituye la Alianza Nacional de Escuelas Judiciales
 
Se constituyó la Alianza Nacional de Escuelas Judiciales con el objetivo de elevar los estándares de la educación judicial en México, de la cual forma parte la Escuela Judicial del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Yucatán.
 
En el marco del 1er Encuentro Nacional de Escuelas Judiciales, realizado en la sede de la Escuela Federal de Formación Judicial (EFFJ), se integró esta unión académica para fortalecer la colaboración entre las diferentes escuelas judiciales del país. Los ejes de trabajo se orientan a la mejora continua de la formación judicial, la innovación en métodos educativos, la promoción de la ética y la integridad en la administración de justicia, la utilización de nuevas tecnologías en la educación judicial y la cooperación interinstitucional para el desarrollo de proyectos conjuntos.
 
En la reunión nacional, que tuvo lugar en la Ciudad de México del 27 al 29 del presente, la Escuela Judicial del Consejo de la Judicatura de Yucatán estuvo representada por su directora, Silvia Elena Lara Medina, desde su creación en marzo de 2011, la institución se ha dedicado a la formación, capacitación y actualización de profesionales en el campo judicial.
 
Entre sus opciones de formación académica destaca la especialidad en el Sistema Integral de Justicia Penal para Niñas, Niños y Adolescentes, que desde 2019 cuenta con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) otorgado por la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior.
 
Durante las sesiones de trabajo, la directora de la EFFJ, Josefina Cortés Campos, subrayó que esta primera reunión sentará las bases para una ruta de trabajo dirigida a la excelencia en la capacitación y formación de quienes integran el Poder Judicial Federal (PJF) y los Poderes Judiciales locales. Asimismo, Raúl Carrillo del Muro, secretario general de la Red de Escuelas Judiciales de los Estados de la República Mexicana (REJEM), destacó la importancia del encuentro para fortalecer el intercambio y el diálogo entre las instituciones dedicadas a la formación judicial.

Imprimir