Prontitud y calidad en la impartición de justicia, bajo un marco de eficiencia presupuestaria en el Poder Judicial del Estado

Martes, 1 de octubre de 2013

Mérida, Yucatán a 1 de octubre de 2013.- El Poder Judicial está atento a las exigencias y demandas de la sociedad para servirla con prontitud y calidad en el servicio de impartición de justicia, que es una función esencial del estado, expresó hoy el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura Marcos Alejandro Celis Quintal.

En el marco de una ceremonia en la que se puso en marcha un nuevo juzgado familiar del sistema oral, así como una nueva sala de audiencias orales del Poder Judicial del Estado, el Magistrado Presidente agregó que  “la justicia de Yucatán es una justicia que aprende, una justicia flexible a las demandas del entorno, una justicia eficiente que busca una mayor funcionalidad cada día”.

“El Poder Judicial responde de manera oportuna a la necesidad de crear más juzgados y de contar con suficientes juzgadores, en condiciones de alta eficiencia”, señaló al referirse al nuevo juzgado, creado en razón de la alta demanda de servicios de impartición de justicia en el nuevo sistema oral, que desde su implantación el pasado 20 de febrero de este año ya ha iniciado 3374 asuntos, es decir, más de 562 asuntos cada mes. Desde entonces habían estado funcionando dos juzgados de oralidad familiar, cuyos titulares son la Lic. Rosa Isela Sandoval Durán y el Lic. Ismael Canto Can. El Magistrado Celis Quintal dijo que si las cargas de trabajo siguen al mismo ritmo, se hará necesario abrir un cuarto juzgado a principios de 2014.

La inauguración estuvo encabezada por el Gobernador el Estado Rolando Zapata Bello, Magistrados y Consejeros del Poder Judicial, así como por autoridades estatales, entre ellas el consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Ernesto Herrera Novelo, el secretario ejecutivo de la Comisión para la Implementación de la Reforma en Materia de Seguridad y Justicia, Gabriel Zapata Bello y los presidentes de los Tribunales de Justicia Electoral y Administrativa Miguel Diego Barbosa Lara y del Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Estado y de los Municipios César Andrés Antuña Aguilar.

El Gobernador Zapata Bello destacó que uno de los pilares fundamentales sobre el cual se cimienta Yucatán es el Poder Judicial, por lo cual, dijo, se trabaja todos los días para hacerlo más fuerte y con ello, se generar un mayor estado de bienestar, consecuencia de un sólido Estado de Derecho.

En su turno, el Magistrado Celis Quintal expresó que en  Yucatán la impartición de justicia brinda seguridad jurídica, protege derechos, genera confianza para la inversión y contribuye a la Paz social. Aseguró que este compromiso es una visión compartida por los tres poderes del estado.

La coordinación institucional, nos permite augurar una justicia que sirva mejor a los yucatecos, no por lo que se ha hecho, sino por lo que falta por hacer.

El sistema familiar oral inició el pasado 20 de febrero, cuando entraron en vigor el Código Familiar y el Código de Procedimientos Familiares del Estado, dos cuerpos normativos a que se desprenden de la legislación civil, lo que puso a Yucatán a la vanguardia de la legislación en el país, al ser uno de los primeros estados en contar con una legislación familiar especializada.

Esta legislación incorporó importantísimas figuras para proteger de mejor manera a los miembros de la familia, como la tutela pública, la indemnización al cónyuge que no ha trabajado durante el tiempo que duró el matrimonio, la pensión subsidiaria y el derecho de  alimentos de los ascendientes, entre muchos otros.

Además se estableció un sistema de audiencias que se distingue por la oralidad, lo que permite actualmente que los procesos sean más rápidos y de mejor calidad, por el equilibrio procesal y la presencia constante de las partes en la audiencia.

Este sistema también ha permitido reducir los tiempos de respuesta del estado ante los conflictos entre los miembros de la familia que acuden al juez, para solicitar la protección de sus derechos.

“La justicia familiar oral ha mostrado su funcionalidad y eficiencia, pues se han ido resolviendo los asuntos en muy breve tiempo y ha mostrado mayor eficiencia al proteger de mejor manera los derechos de los miembros de este núcleo social, principalmente los menores, la mujer y las personas mayores”, aseguró el Magistrado Celis Quintal.

La titular de este nuevo juzgado es la jueza Enna Rossana Alcocer Valle, nombrada mediante un estricto proceso de selección, calificado por expertos de otras entidades del país, y por personal perteneciente a la carrera judicial, lo que evitó el aumento de plazas de nómina y presiones presupuestales. 

En la nueva sala de oralidad y oficinas del nuevo juzgado se invirtió poco más de un millón de pesos, incluyendo el equipo tecnológico y el mobiliario.

Imprimir