Generará programa presupuestario valor público a los proyectos y actividades del Poder Judicial

Viernes, 6 de septiembre de 2013

 

Bajo la premisa de que el Programa presupuestario genera valor público al resolver un problema que afecta a la sociedad, mediante la producción de bienes y servicios, el desarrollo de proyectos de inversión y la realización de actividades, se realizó esta mañana una reunión en la que se presentó el Manual de Programación y Presupuesto, que enmarcará la conformación del presupuesto de los órganos de gobierno que conforman el Poder Judicial del estado.

El Consejero de la Judicatura, Luis Parra Arceo, encabezó este evento como presidente de la Comisión de Desarrollo Institucional, al cual se encuentra adscrita el área de planeación. Lo acompañó la Consejera Melba Angelina Méndez Fernández.

En la reunión estuvieron presentes directores, jefes, subjefes de área y personal del Poder Judicial que tiene a su cargo la conformación de los Programas Operativos Anuales para el año 2014, conocidos como POA´s. Destacó la presencia de los Magistrados Presidentes de los Tribunales de Justicia Electoral y Administrativa y de los Trabajadores al Servicio del Estado y de los Municipios  Lic. Miguel Diego Barbosa Lara y César Antuña Aguilar respectivamente.

Asimismo,la de los Consejeros de la Judicatura Gener Echeverría Chan y Fanny Iuit Arjona, quienes presiden las comisiones de Desarrollo Humano y Disciplina de este órgano de gobierno respectivamente

En la reunión se dio a conocer el “Manual de Planeación y Presupuesto 2014”, el cual servirá de base a los funcionarios judiciales de los cuatro órganos de gobierno que lo conforman, para establecer los POA´s en sus respectivas áreas de competencia.

De acuerdo con el Manual, la producción de bienes y servicios y la realización de actividades del Poder Judicial del estado representa la oferta pública y por tanto, al agrupar los programas de gestión, obras y actividades que entrega bienes y servicios a la sociedad, se convierte en el objeto de seguimiento y evaluación.

Indica que, para garantizar la pertinencia de este tipo de intervención pública, debe der sometida a un proceso de planeación y diseño.

La Consejera Melba Angelina Méndez Fernández, presidenta de la Comisión de Administración del Consejo de la Judicatura, explicó que la correcta elaboración de estos programas será en pro de la planeación adecuada y el gasto eficiente y transparente en el Poder Judicial.

El equipo de Planeación del Consejo de la Judicatura, responsable de la aplicación de este manual y de las actividades concernientes a la planificación y conformación del presupuesto está integrado por la Contadora Patricia Sandoval Berzunza, el Ing. Armando Díaz Esquiliano y el Lic. Alejandro Góngora Escalante.

Imprimir