MIRLE FLORENCIA NOVELO YEH
ABOGADA
JUEZ PRIMERO TRADICIONAL FAMILIAR

Formación Académica
- Primaria: Artemio Alpizar Ruz calle 69 X 52 centro.
- Secundaria: Eduardo Urzaiz Rodríguez calle 69 X 52 centro.
- Preparatoria: Preparatoria No. 1 Col. Industrial “El Fénix”.
- Profesional: Facultad de Derecho Av. Rafael Matos Escobedo x Circuito Colonias.
Actividades Profesionales
- Meritoria en el Juzgado Tercero de lo Civil y la Sala Civil.
- Técnico Judicial (febrero 1995); en el Juzgado Primero de lo Familiar, en el Juzgado Quinto de lo Civil y posteriormente al crearse el Juzgado Sexto de lo Civil, Técnico Judicial en dicho juzgado.
- Proyectista (1998-2010); adscrita a la Sala Civil, a la ponencia de la Magistrada Abogada Amira Hernández Guerra; en los juzgados Quinto y Tercero de lo Civil; en el Juzgado Primero de lo Familiar de octubre de dos mil uno a dos mil ocho y finalmente, en junio de dos mil ocho hasta enero dos mil diez en el Juzgado Quinto de lo Civil, hoy Juzgado Primero Civil.
Cursos Recibidos
- Especialidad en material civil y familiar.- impartido por el Instituto de Invesgtiagaciones Juridicas de la UNAM.
- Especialización judicial, Instituto de la Judicatura del Poder Judicial de la Federación, extensión Yucatán. Año 1995.
- Diplomado en Amparo, universidad estudios de posgrado en derecho año 2004
- Diplomado en Derechos Humanos, año 2005. Impartido por la Comisión Nacional de los derechos humanos, el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán y la Comisión de Derechos Humanos del Estado.
- Curso: “Formación de Jueces en el área civil y familiar”. Instituto de Capacitación del Poder Judicial del Estado de Yucatán, diciembre de 2005.
- Curso de formación para la categoría de juez en el ramo civil y familiar. Instituto de Capacitación del Poder Judicial del Estado. Julio de 2008.
- Seminario teórico práctico sobre argumentación jurídica. Impartido por la Casa de la Cultura Jurídica y Estudios Históricos en esta ciudad. Noviembre de 2007.
- Curso “Formación de Proyectistas en el Área Civil” impartido por Abogada Luisa Eugenia Lizama Martínez y la Licenciada en Derecho María Fidelia Carballo Santana. Año 2000.
- Curso: “Formación de Proyectistas.” Impartido en el año dos mil dos por el Poder Judicial del Estado de Yucatán, constante de los siguientes módulos:
- “Metodología Jurídica.” Impartido por la doctora María del Pilar Hernández.
- “Lógica Jurídica.” Impartido por Enrique Cáceres Nieto.
- “Argumentación e Interpretación Jurídica.” Impartido por el maestro Imer B. Flores.
- “Principios Generales del Derecho.” Impartido por el Doctor Javier Saldaña.
- “Garantías Procesales.” Impartido por el maestro Jorge Ulises Carmona Tinoco.
Otros cursos impartidos por el Tribunal Superior de Justicia
- “Curso teórico práctico para la formación de proyectistas.” Impartido por los abogados Raúl Cano Calderón y María Esther Echánove, en el año de mil novecientos noventa y nueve.
- “La Mediación y la Conciliación en la Procuración e Impartición de Justicia.” Impartido por el doctor Jorge Pesqueira Leal, abril de 2005
- “Curso Relativo a las Reformas al Derecho Procesal Mercantil y Ley de Quiebras y Suspensión de Pagos.” Impartido en enero de 1999, por el Licenciado Fabián Mondragón Pedrero.
- “Procedimientos Concursales en el Ámbito Mercantil.” Impartido por el doctor Fabian Mondragon Pedrero en marzo del año 2000.
- “Curso sobre Derecho Procesal Civil.” Impartido por los abogados Sara Elena González M. B. de Toledo y Rosalía Franco Flores, en marzo de 1999.
- “Taller de Consideraciones Jurídicas de las Operaciones Financieras.” Impartido por la delegada de la CONDUSEF, en ese entonces contadora pública Ana Rosa Payán Cervera. Noviembre de 2005.
- “Trastornos del Comportamiento y la Metodología Pericial Dianóstica.” Impartido por el maestro Paulino Dzib Aguilar. Abril 2007.
- Curso Básico de Word, departamento de informática del Poder Judicial del Estado. Junio de 2000.
- Curso denominado “Ética en la Administración de Justicia. Impartido por el abogado José Manuel de Jesús Echeverría Bastarachea.
Otros cursos
- “Primera Jornada de Difusión de la Actividad Jurisdiccional.” Casa de la cultura jurídica en el estado, noviembre de mil novecientos noventa y nueve.
- “Tratados Internacionales en Materia de Derechos Humanos y su aplicación en el ámbito judicial.” Año 2005.
- “Foro Peninsular de Derecho.” Universidad Autónoma de Yucatán, año de mil novecientos noventa y nueve.
- “Taller de Equidad y Derecho en Yucatán.” Instituto para la equidad de género en Yucatán.
- “Ciclo de conferencias sobre Temas Selectos de Argumentación” Casa de la Cultura. Octubre 2008.
- “Taller mediación comercial: la solución pronta y eficaz de los conflictos”. Impartido por Rosela Rendón. Comité organizador del VIII Congreso Nacional de Mediación, octubre 2008.
- Conferencias “La Ética del Abogado” y principios fundamentales del juicio de amparo, Mayo de 2002.
- Taller “Equidad y Derecho en Yucatán, abril de 2004.
- Curso de Relaciones Humanas. Instituto de Seguridad de los Trabajadores del Estado de Yucatán.
- Mecanografía y Computación. CECATI.