Presentación del libro “Violencia Familiar en Yucatán, es un Análisis Jurídico y Social” en esta “I Semana de las Mujeres, Justicia y Derechos Humanos”

Jueves, 29 de noviembre de 2012

 

Presentación del libro “Violencia Familiar en Yucatán, es un Análisis Jurídico y Social” en esta “I Semana de las Mujeres, Justicia y Derechos Humanos”                                                                                                                             

El pasado 26 de noviembre del presente, durante la tarde, se llevó a cabo la presentación de un importante libro que lleva por nombre “Violencia Familiar en Yucatán, es un Análisis Jurídico y Social”. Los autores de esta obra son la Mtra. Lucely Martina Carballo Solís, el Mtro. Carlos Alberto Macedonio Hernández y la Mtra. Melva Angelina Méndez Hernández.

La presentación se efectuó en el auditorio del Poder Judicial como parte de las actividades de esta “I Semana de las Mujeres, Justicia y Derechos Humanos” y corrió a cargo del Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura Marcos Alejandro Celis Quintal.

“La violencia familiar es un tema que debe importarnos a todos, nos debe importar porque es un fenómeno silencioso, que muchas veces, hay personas con las que estamos tratando, en la escuela, en la calle y la gente con la que estamos conviviendo, probablemente  sea víctima de violencia física, psicológica”, señaló al referirse a la temática general que aborda la obra.

Nosotros como poder judicial, tenemos que tener apertura para aplicar las normas de manera correcta y hacerlas eficaces, sobre todo para proteger la integridad física, en este caso, de la mujer.

 Sin embargo, lo que se debe hacer es reeducar a la persona agresiva, generarle las herramientas conductuales para que pueda controlar la ira y una herramienta muy importante para el proceso penal es la mediación, es una forma de resolver conflictos por medio del diálogo, tratando de hacer compromisos para enmendar el daño causado, señaló el Magistrado Celis Quintal.

Dijo que “Violencia Familiar en Yucatán, es un Análisis Jurídico y Social” es un documento de investigación muy congruente, con un buen cuerpo explosivo a lo largo de toda la obra, en un lenguaje muy cotidiano que permite hacerlo accesible, de fácil lectura.

 Se refirió a los autores, quienes no solamente son conocidos por la cátedra, por la Universidad, compañeros en la profesión, si no también en la academia y en tantas actividades que la misma carrera de derecho nos hace coincidir y por eso es un privilegio para mí estar presente, en este momento”, expresó.

Esta obra está dividida en tres partes, una parte conceptual donde nos explica de la violencia, contra violencia y tiene unos conceptos importantes; la segunda parte es la parte normativa desde el ámbito nacional o federal, hasta el ámbito internacional, así como la legislación local y por último, un capítulo dedicado a la prevención de la violencia, donde también se abordan una parte de propuestas muy interesantes.

 

Imprimir