Poder Judicial y Poder Legislativo presentaron “Digestum”, un sistema especializado de consulta de más de 400 documentos jurídicos, que impulsa la cultura legal en el estado

Viernes, 13 de julio de 2012

 



- El Poder Judicial del Estado de Yucatán y el Poder Legislativo presentaron hoy el sistema de consulta “Digestum”, que permite, a través de búsquedas especializadas, consultar de manera fácil y amigable todo el marco normativo actualizado y completo del estado, a través de un cd y de internet en las páginas del poder judicial www.poderjudicialyucatan.gob.mx y del legislativo, de forma completamente gratuita.

“Digestum”, que significa Compendio de Leyes, contiene toda la legislación vigente expedida por el Poder Legislativo, conformada por 481 instrumentos jurídicos, entre ellos los precedentes expedidos por el Poder Judicial, e incluso la normatividad interna de ambos poderes, así comoleyes, códigos, decretos, reglamentos, acuerdos que conforman el marco legal del estado de Yucatán. La particularidad del mismo es que, además de la búsqueda de las leyes de forma directa, se podrán hacer búsquedas avanzados con sólo teclear una palabra relacionada o incluso una frase, con lo que el sistema llevará a quien hace la búsqueda a las leyes que incluyen dicha palabra o frase.

"Yucatán avanza al contar con una herramienta normativa como ésta, que permitirá, de forma más ágil, gratuita y a la mano de cualquier persona, hacer búsquedas muy específicas", expresó el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJEY) y del Consejo de la Judicatura, Marcos Alejandro Celis Quintal.

Explicó que la iniciativa surgió de un convenio firmado en enero pasado entre los Poderes Legislativo y Judicial para realizar acciones conjuntas de difusión y fomento de la cultura de la legalidad y que significó un gran esfuerzo de captura de documentos y coordinación del proyecto por parte del personal de ambos poderes. Por el Poder Judicial coordinó la obra la Maestra Melba Angelina Méndez Fernández, conejera de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán.

Dijo que el sistema se presenta como una forma de consulta cómoda, amigable y segura, que al mismo tiempo sea una herramienta eficaz y eficiente para los ciudadanos respecto de la actualización del derecho positivo estatal.

Por su parte, el diputado Víctor Caballero Durán señaló: "Nosotros creemos que un estado democrático solamente se fortalece a partir de que la gente respeta sus leyes y para eso es indispensable que se conozcan, por lo que hemos realizado un esfuerzo continuo de difusión en el Poder Legislativo".

Nos hubiera gustado en el pasado como estudiantes tener este tipo de instrumentos para facilitar nuestros estudios y creo que es propicio que esto se conozca en las instituciones que imparten derecho y en la comunidad jurídica en general. Esperamos que sirva como propósito para ser un estado más democrático y Yucatán siga estando a la vanguardia en lo referente a leyes, señaló.

De esta manera se pretendebrindar al foro jurídico, a los integrantes de los Poderes, Instituciones, organismos, estudiantes y al público en general un herramienta eficaz, práctica y económica por medio de la cual tengan acceso a toda la legislación positiva de los Poderes Legislativo y Judicial, así como sus normatividades internas, desde la facilidad del disco compacto o a través de internet.

La iniciativa surge también por la gran demanda de consulta hacia los documentos emitidos por ambos poderes.

Debido a que los ciudadanos consultan continuamente la legislación vigente, los precedentes expedidos, así como la normatividad interna de ambos poderes, se desarrolló una herramienta segura, que facilita la búsqueda de estos textos en formato cómodo y accesible.

De esta forma, Digestum se presentó hoy como un Sistema Integral que proporciona herramientas que puedan contribuir a la búsqueda, consulta y actualización de disposiciones legales, precedentes y normativa de los Poderes Legislativo y Judicial.

Entre otros beneficios, Digestum permitirá unacceso a la totalidad de la legislación, de precedentes y de la normativa interna, proporciona una interfase amigable con instrucciones claras y entendibles, permite visualizar información en formato legible y a la vez contabilizar número de visitas.

Asimismo, permite recopilar comentarios y quejas de usuarios, actualizar información cuando se requiera, generar estadísticas confiables y realizar búsquedas generales y especializadas por orden alfabético, por categoría de la norma, por título de la norma, por tema, por palabra en título o texto, por frase exacta en título o texto y por fecha de publicación o intervalo de fechas.

 

Imprimir