Primer procedimiento abreviado del nuevo sistema acusatorio concluirá en sólo dos meses proceso judicial por narcomenudeo

Miércoles, 2 de mayo de 2012

 


  • ·       Los acusados vivieron su proceso en libertad, con medidas cautelares dictadas desde el inicio
  • ·       La jueza de control del Tercer Departamento Judicial, Suemy del Rosario Lizama Sánchez, accede a la pena propuesta por la Fiscalía de ocho meses de prisión y 30 días de multa para los dos acusados de narcomenudeo

 


El Juzgado de Control del Tercer departamento judicial del estado con sede en esta ciudad dio a conocer hoy un fallo condenatorio con pena de 8 meses de prisión y 30 días de multa, sobre un delito contra la salud, a través de un procedimiento abreviado que concluirá el próximo viernes 04 de mayo con la lectura de la sentencia, luego de sólo dos meses de haberse cometido el delito.

La Jueza de control de este juzgado, Suemy del Rosario Lizama Sánchez, presidió esta mañana la audiencia, que duró 45 minutos y en la estuvieron presentes todas las partes, tanto los dos acusados, como los representantes de la Fiscalía, éstos últimos solicitantes de la aplicación de este procedimiento.

El caso corresponde a la causa 05/2012 y se refiere a un delito contra la salud en la modalidad de narcomenudeo, en su variante de posesión simple del narcótico

denominado cannabis, también conocido como marihuana. Este es el primer procedimiento abreviado que se resuelve en el estado, en el marco del nuevo sistema de justicia acusatorio y oral que se aplica ya en 35 municipios del estado desde el pasado 15 de noviembre de 2011

Este caso se beneficia con la rapidez y agilidad que caracteriza a los procedimientos abreviados, figura jurídica contemplada en el actual Código Procesal Penal del estado. Para su realización, tanto la Fiscalía como el acusado pueden solicitar su procedencia ante el Juez.

Para la aplicación de este tipo de procedmientos, que reducen significativamente procesos que durarían hasta un año en una resolución de meses, se requieren ciertos requisitos, entre ellos que el imputado admita el hecho delicitivo que le atribuye la Fiscalía y que decida libremente su aplicación.

También se requiere que la parte coadyuvante no presente oposición al respecto y que los acusados conozcan su derecho a un juicio ante un tribunal oral y que renuncien a él.

La Juez Lizama Sánchez informó en la audiencia de hoy que el acta de sentencia de este caso se dará a conocer este viernes 4 de mayo a las 10:00 horas en audiencia pública en el Centro de Justicia de esta ciudad, donde también se llevó a cabo la audiencia de hoy.

El delito a que se refiere el presente caso se cometió el pasado 2 de marzo y 2 días después se llevó a cabo la audiencia de control de la detención, imputación y medidas cautelares.

El 9 de marzo enuna audiencia pública se resolvió la situación jurídica de los imputados en la que el juez de control Antonio Bonilla Castañeda decretó el auto de vinculación a proceso, además de que fijó las medidas cautelares y el plazo de cierre de la investigación.

Las medidas cautelares fijadas en esa audiencia fueron que los imputados acudan a firmar ante la agencia de Tizimín cada 2 días por el término de 4 meses, venciendo esta medida hasta el 9 de julio de 2012, por lo que ambos imputados han vivido su proceso en libertad.

Imprimir