GRACIELA ALEJANDRA TORRES GARMA
DOCTORA EN DERECHO
MAGISTRADA PRIMERA
Sala Colegiada Civil y Familiar
Semblanza Curricular
Licenciada en Derecho, con Maestría en Derecho Penal y Criminalista ambas por la Universidad Mesoamericana de San Agustín y Doctorado en Anticorrupción y Sistemas de Justicia Penal por el Centro de Estudios de Posgrado, graduada con honores.
Cuenta con una Especialidad en el Sistema Estatal Anticorrupción impartida por el Instituto Nacional de Ciencias Penales, al igual que en Mecanismos Alternos en Solución de Controversias, por parte del Instituto Internacional de Gobierno Corporativo y Mejores Prácticas, así como una Acreditación en Entrevista Especializada en Escucha Activa para Niñas, Niños y Adolescentes en Contextos de Violencia, impartido por la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán y de la Universidad Autónoma de Yucatán.
En el ámbito profesional fue Consejera del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán fungiendo como Presidenta de la Comisión de Disciplina, de la igual manera fue Presidenta del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán, docente de la Licenciatura en Derecho en la Universidad Marista de Mérida y de la Licenciatura en Criminalística, en diversas Universidades. Asimismo, fungió como Perita oficial adscrita a la entonces Procuraduría General del Estado de Yucatán y de manera privada en las materias de grafoscopía, grafología, documentoscopía y dactiloscopia.
Cuenta con diversos diplomados, entre los que destacan, el de Desarrollo de Habilidades Procesales en Materia Laboral; en el año 2023 cursó Diplomados en el Juicio de Amparo y Derechos Humanos, ambos impartidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación a través de la Unidad General de Conocimiento Científico y Derechos Humanos y la Dirección de la Casa de la Cultura Jurídica así como en el año 2024 cursó el Diplomado Dr. Jorge Carpizo, en Derechos Humanos, 9ª edición, impartido por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Ha participado en diversos cursos, entre los cuales sobresalen Órdenes de Protección en Materia Familiar, Ciencias Forenses-Sistemas de Identificación, Formación Pericial con Perspectiva de Género, Combate y Control de la Corrupción en el Servicio Público con Enfoque Presupuestal, Ética Judicial Aplicada, Corrupción y Derechos Humanos.