PATRICIA DEL SOCORRO GAMBOA WONG
LICENCIADA EN DERECHO
MAGISTRADA OCTAVA
Sala Unitaria Especializada en Justicia Penal para Adolescentes
MAGISTRADA PATRICIA DEL SOCORRO GAMBOA WONG
Presidenta de la Sala Unitaria en Justicia Penal para adolescentes e integrante de la Sala colegiada Mercantil, de Extinción de Dominio y Laboral del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán.
FORMACIÓN ACADÉMICA
1990-1995. Licenciada en Derecho. Universidad Autónoma de Yucatán.
1998. Universidad Autónoma de Yucatán. Diplomado en derecho y mediación familiar.
2002-2004. Máster en matrimonio y familia. Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad de Navarra, España.
2019. Diplomado en violencia de género y discriminación, impartido por la Universidad José Martí de Latinoamérica, Campus Mérida.
2020. Curso de actualización en procedimientos familiares. Impartido por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a través de la Fiscalía General del Estado de Yucatán.
2021. Curso: Acceso a la Justicia y prevención de la violencia feminicida y los feminicidios, investigación ministerial, policial y pericial con perspectiva de género. Impartido por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la Comisión Nacional para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y el Instituto Nacional de Ciencias Penales.
2021. Diplomado franco mexicano: “La perspectiva de género aplicada y el litigio en la defensa de los derechos de las mujeres víctimas de las violencias”; impartido por la Universidad Nacional Autónoma de México por conducto de la Secretaría de Desarrollo Institucional y la Embajada de Francia en México.
2022. Especialidad en el sistema integral de justicia penal para niños, niñas y adolescentes, impartido por el Poder Judicial del Estado de Yucatán.
2024. Especialidad: “Estándar estatal de entrevista de escucha especializada. Entrevista investigativa para niñas, niños y adolescentes. Impartido por el Sistema Nacional de protección integral de niños, niñas y adolescentes.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
1995- 2000. Coordinadora jurídica del sistema para el desarrollo integral de la familia en el Municipio de Mérida, Yucatán.
2000 - 2001. Equipo fundador de la Casa de la Mujer, ahora Instituto Municipal de la Mujer del Ayuntamiento de Mérida, Yucatán; como coordinadora jurídica con perspectiva de género a mujeres en situación de violencia.
2001-2006. Procuradora de la Defensa del Menor y la Familia en el Estado de Yucatán.
2007-2010. Diputada local integrante de la Quincuagésima Octava Legislatura local.
2011- 2013. Delegada Federal de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra.
2019-2022. Directora General del Centro de Justicia para las Mujeres de la fiscalía general del Estado de Yucatán.
2022- Magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán.
2022a la fecha, Presidenta de la sala unitaria en justicia penal especializada para adolescentes
2023-2024. Integrante de la Sala colegiada civil y familiar
2025. Actualmente integrante de la Sala colegiada mercantil, laboral y extinción de dominio
OTRAS ACTIVIDADES
2004. Universidad Marista, UNICEF, Investigación y Educación Popular Autogestiva, A.C; Comisión Nacional de los Derechos Humanos México; Comisión Estatal de los Derechos Humanos del Estado de Yucatán. I Jornadas sobre los derechos de las niñas, niños y adolescentes en el Estado de Yucatán. Participante en las Mesas panel: “La Justicia Penal para Menores Infractores en el Estado de Yucatán” y “Derechos Humanos y la Situación Actual de la Infancia, Adolescencia en el Estado de Yucatán: Perspectivas sociales y jurídicas”.
2019. Participante en la mesa panel: Alcances y aportacionesde los refugios para mujeres que viven violencia extrema en Yucatán. Una mirada multidisciplinaria. Organizado por el Centro de Estudios superiores en sexualidad (cessex).
2019. Conferencia: “ABC de la violencia”, impartida en la Sala Regional Peninsular del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.